• INICIO
  • INICIO
    • Saluda del Alcalde
    • Corporación Municipal
    • Gobierno Municipal
    • Presupuestos
    • TELÉFONOS DE INTERÉS
  • PORTAL CIUDADANO
    • Trámites sin Certificado
    • Bandos e Informas
    • Plenos
    • Ordenanzas-Normativa
    • Perfil Contratante
      • Licitaciones
      • Adjudicación
      • Formalizaciones
      • Contratos Menores
    • Portal Transparencia
    • Sede Electronica
    • Oficina Virtual Tributaria
    • Contratos Menores
    • Portal Empleo
  • ACCESO TEMÁTICO
    • MOVILIDAD-TRANSPORTE
    • EDUCACIÓN - CULTURA
      • CULTURA 2019-2020
      • CALENDARIO FIESTAS LOCALES
      • VUELTA AL COLE
      • ESCUELA DE MÚSICA
      • CENTRO DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS
    • EMPLEO-FORMACIÓN
    • DEPORTE
      • DEPORTE 2019-2020
      • PISCINA CUBIERTA
    • JUVENTUD-FESTEJOS
      • FIESTAS POPULARES-SEPTIEMBRE-2019
      • FIESTAS PATRONALES-OCTUBRE-2019
    • BIENESTAR-PARTICIPACIÓN
    • MEDIO AMBIENTE
    • URBANISMO
    • CATASTRO-REG.CIVIL
    • RECAUDACIÓN
    • SEGURIDAD
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

RECUPERACIÓN DE LA FUENTE "EL POZO MARCOS"

Detalles
Publicado el Viernes, 29 Noviembre 2019 18:42

 

En la últimas semanas se han llevado a cabo unas obras para la rehabilitación del Pozo Marcos.

 

 

El Pozo Marcos es una de las fuentes populares de Villarejo, y tradicionalmente ha sido un punto de encuentro para los vecinos y vecinas, ya que hasta hace pocas décadas tuvo la función de abrevadero, de lavadero, y de fuente de agua potable.

 

El nacimiento de sus aguas proviene de unos 200 metros más arriba. Originariamente la conducción hasta el surtidor se realizaba a través un canalillo de tejas. A principios de los años 40 se instaló la primera tubería.

 

Durante las obras de canalización del gas haata la empresa ALUMITRAN se seccionó la tubería de conducción del agua por múltiples partes, impidiendo la llegada del agua hasta el abrevadero. Para reparar el incidente que se había producido en el mes de junio de 2019, se proyectan una obras de zanjeo cuyo coste asume la empresa responsable de la avería.



 


 

La PRIMERA FASE DE ACTUACIONES tenía como objetivo recuperar la canalización del agua sustituyendo de la tubería deteriorada. 

Desde el comienzo de las tareas se pudo apreciar el mal estado de toda la canalización, que estaba muy deteriorada por raíces que taponaban la salida del agua. Por este motivo, la tubería debía ser sustituida.

 


 

Intentado aprovechar el canal anterior para no romper el asfalto, y evitar así otras averías en la conducción de suministros a las viviendas colindantes, se han insertado más de 300 metros de tubería de polietileno reticulado de 75mm aprovechando la hoquedad anterior.

 

Para que las actuaciones fueran lo más completas posible, se ha limpiado el aljibe, al que se ha aplicado un mortero impermeabilizante. 

 

 

Durante estos trabajos ha aparecido una galería muy antigua que construyeron nuestros antepasados, al final de la cual está el agua.



 

Además, se ha descubierto que el pozo original está seco desde hace cerca de 60 años, debido a que el acuífero está a más profundidad.



 

 

Es por ello que el agua que llega ahora mismo al caño es escasa, puesto que solo llega la que brota de forma espontánea en el manantial.

 

 

 


Estos dos hallazgos han servido para que en las próximas semanas se lleve a cabo la SEGUNDA FASE DE ACTUACIONES, cuyo objetivo será recuperar todo el agua que surge del pozo primitivo para aumentar el caudal que llega al pilón.

 

Para ello se procederá a limpiar la galería eliminando todas las obstrucciones por derrumbes. Y después a profundizar en el pozo hasta llegar al nivel freático.

 

 
El conjunto del Pozo Marcos cuenta con un magnífico lavadero y un abrevadero que se conservan en muy buen estado. Cuando terminen todas estas tareas, con todo el conjunto limpio y cuidado, habremos recuperado un bien importante en el patrimonio de Villarejo de Salvanés.

 

 

 

Y habremos puesto en valor la importancia del agua en nuestra identidad.

 

#25N EN VILLAREJO DE SALVANÉS

Detalles
Publicado el Lunes, 25 Noviembre 2019 15:00

web3.jpg

EL 25 DE NOVIEMBRE SE CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER


web9.jpg

Un año más, nos unimos en sociedad para mostrar nuestra más rotunda condena a la violencia machista. Porque los estudios nos dicen que en todo el mundo 1 de cada 3 mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de su compañero sentimental. Tal es la envergadura del problema que Naciones Unidas advierte de que la violencia machista es una causa de muerte e incapacidad entre las mujeres en edad reproductiva tan grave como el cáncaer.

En lo que va de año, en nuestro país 52 hombres han asesinado a sus compañeras o ex compañeras y a 3 menores de edad. Y han dejado huérfanos a 43 niños y niñas. El último asesinato ha ocurrido hoy mismo, en un municipio de Tenerife.

web1a.jpg

Por todo esto, los 25 de noviembre es necesario visibilizar el Día Internacional contra la Violencia de Género, y todas las localidades de nuestra mancomunidad nos unimos mostrando nuestro rechazo a esta vulneración de los derechos humanos que, lejos de erradicarse, cada día nos sigue dejando víctimas.


web4.jpg

 

Las cifras nos tienen que hacer recapacitar: en lo que va de 2019, ya han asesinado a más mujeres que en todo el año 2018. Pero todavía más significativo si cabe es el hecho que desde que hay cifras oficiales, desde el año 2003, ya han muerto asesinadas por sus parejas o ex parejas 1.028 mujeres.


chartoftheday_16469_mujeres_victimas_mortales_de_violencia_de_genero_en_espana_n.jpg

 

V MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES "CORTA DE RAIZ"

El primero de los actos que se han organizado con el objetivo común de condena unánime hacia todas las formas de violencia ejercida contra las mujeres ha sido la marcha que salió el domingo 24 de noviembre desde Valdaracete. La gran afluencia de personas dejó patente que hay un frente contra la violencia que une a todos los municipios de la Mancomunidad MISECAM. 

Este es el quinto año que se convoca la marcha con el lema "Corta de raíz" , que partió por primera vez desde Villarejo en 2015.

 
web2.jpg

CONCENTRACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE

De forma simultánea en los 13 pueblos de la Mancomunidad, y a iniciativa del Observatorio Regional contra la Violencia de Género, el día 25 de Noviembre a las 12:00 se realiza la lectura de un manifiesto de condena a la violencia en la puerta de los Ayuntamiento. 

web8.jpg

En Villarejo, el Alcalde Jesús Díaz Raboso ha leído un texto de defensa del derecho a la vida, a la integridad física y psicológica, al respeto y a la dignidad humana. En torno a estos valores se han reunido cerca de un centenar de personas entre las cuales se encontraban miembros de la corporación municpal, representantes de diversas asociaciones, y alumnos y alumnas del C.E.I.P. Ntra. Sra. de la Victoria. Estos últimos ya habían trabajado el tema en las aulas y elaborado unos dibujos que han formado parte de acto. Porque el compromiso por la erradicación de esta lacra está por encima de diferencias de edad, sociales, económicas o políticas. Juntos y juntas, como unidad, será como podamos avanzar como sociedad y acabar con la violencia machista.


web6.jpg

"NO MÁS SILLAS VACÍAS"

El escenario de la concentración en nuestro municipio ha sido un cículo de sillas vacías con los nombres de las víctimas de 2019. Un acto simbólico que evidencia el espacio que se han dejado vacío, y cúanto ocupa ese vacío.

web5.jpg

Tras mantener un minuto de silencio por las víctimas, se han leído sus nombres y circunstancias hilvanadas por un texto poético en memoria de su recuerdo.

En Villarejo de Salvanés alzamos nuestra voz para luchar contra la desigualdad, contra el maltrato, contra el dolor, contra el miedo que tantas mujeres viven cada día, porque somos muchos y muchas quienes queremos una sociedad construida sobre la libertad, la tolerancia y el respeto. Ese es nuestro compromiso como municipio.

 

 web7.jpg 

 

 

REUNIÓN CON DAVID PÉREZ, CONSEJERO DE VIVIENDA Y ADMINISTRACIÓN LOCAL

Detalles
Publicado el Viernes, 22 Noviembre 2019 18:05

Los alcaldes del Sureste se han reunido este viernes día 22 de noviembre con el Consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez y la Directora General de Administración Local, Nadia Álvarez.

 


david_perez_se_reune_con_los_alcaldes_del_sureste_2.jpg

 

Jesús Díaz Raboso, Alcalde de Villarejo de Salvanés ha estado presente en el encuentro para analizar las actuaciones que se están desarrollando en el área de vivienda.

El Plan de Inversiones Regional (PIR) ha contado con un presupuesto de 700 millones de euros para el periodo 2016-2019, de los cuales se han destinado 56 millones de euros a los 23 municipios del sureste de la región. El consejero anunció este jueves,en la Asamblea de Madrid que el presupuesto destinado a gasto corriente se incrementará en un 25% con el objetivo de "prestar asistencia a aquellos consistorios que encuentran dificultades en su gestión diaria”.

David Pérez presentó el Plan Vive Madrid, que impulsará la construcción de 25.000 nuevas viviendas en la región durante los próximos ocho años. La colaboración público-privada permitirá las rentas de alquiler sean entre un 40% y un 50% más baratas que los precios de mercado. La propuesta para nuestro municipio es que se puedan beneficiar principalmente los mas jóvenes, y se aumente el número de vivinedas sociales.


david_perez_se_reune_con_los_alcaldes_del_sureste_3.jpg

Por otro lado, también se trató la relación entre el despoblamiento y la movilidad, presentando algunas demandas comunes de los municipios de la zona, como las mejoras en el servicio de transporte interurbano a las que se suma Villarejo de Salvanés con la reunión que se mantendrá el próximo miércoles 27 de noviembre con D. Luis Miguel Martínez Palencia, Gerente del Consorcio Regional de Transportes.

Jesús Díaz Raboso pudo transmitir también a David Pérez algunas necesidades propias de nuestro municipio, como son la construcción de una nueva Casita de Niños para la escolarización de 0 a 3 años, la búsqueda de una colaboración con la administración regional para la consecución de la nueva Casa Cuartel para la Guardia Civil, y la edificación de un Centro de Salud con horario ampliado a las tardes en el que se dé cabida a la ampliación de servicios como las especialidades médicas y las pruebas diagnósticas. 

PROYECTO PAISAJE Y HUERTA

Detalles
Publicado el Lunes, 11 Noviembre 2019 10:51

PAISAJE Y HUERTA DE MADRID: RED DE INFRAESTRUCTURAS VERDES PARA PROTEGER LOS ESPACIOS AGRARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

El proyecto Paisaje y Huerta pretende poner en valor los espacios agrarios periurbanos de la Comunidad de Madrid a partir de sus valores culturales, los servicios de los ecosistemas generados para la sociedad y el equilibrio territorial.

Con una duración total de 3 años, pretende como fin último mejorar la salud y bienestar de las personas que habitan el territorio, entendiendo que las poblaciones saludables son aquellas más caminables, seguras, respirables, más participativas, equitativas y solidarias.


1.jpg

El municipio de Villarejo de Salvanés ha sido identificado como una interesante zona de estudio por sus características ecológicas y calidad ambiental, así como por su trayectoria y actividad agropecuaria, y estaría incluido en el objetivo final del proyecto:  una propuesta de parque agrario para la protección de los espacios agrarios en la Comarca de las Vegas. 

4.jpg

MAPEO PARTICIPATIVO

Para una recogida de información amplia y diversa, que refleje las necesidades, conocimientos y preocupaciones de la ciudadanía de las Vegas, se desarrollará la metodología de mapeo participativo.

Se trata de talleres presenciales para identificar de manera conjunta dos atributos asociados al territorio. Por un lado aquellos espacios con potencial o actividad agrícola. Por otro, los vínculos identitarios de la ciudadanía con el territorio. Con la intención de reflejar las consideraciones y sensibilidad de distintos grupos, se busca que a estas sesiones acudan participantes diversos: técnicos de la administración, profesionales del sector agropecuario, consumidores, personas jóvenes, con más experiencia, etc. 


PAISAJE_Y_HUERTA_cartel_WEB.jpg

INCLUSIÓN EN LA XIX SEMANA DE LA CIENCIA E INNOVACIÓN DE MADRID

El inicio del proyecto en nuestro municipio tiene como marco temporal la Semana de Ciencia e Innovación promocionada por la Comunidad de Madrid, ya que en ella destacan especialmente todas las acciones relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas, como la seguridad alimentaria, la salud y bienestar, la protección medioambiental y la acción por el clima. 


 
2.jpg


3.jpg

REFERENTES

    • intervegas: http://intervegas.org/

Más Artículos...

  1. CELEBRACIÓN DEL DÍA DE TODOS LOS SANTOS
  2. PROGRAMA DE RESPIRO FAMILIAR
  3. CAMPEONATO NACIONAL DE GIMNASIA RÍTMICA
  4. AYUDAS PARA LA MEJORA DE HABITABILIDAD 2019

Página 1 de 27

  • Iniciar
  • Previo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Fin

 

boton_AYUNTAMIENTO.jpg  boton_SEDE.jpg

boton_TRANSPARENCIA.jpg

boton_PAGO.jpg

boton_TELEFONOS.jpg

 

Acceso Temático

  • EDUCACIÓN - CULTURA
  • DEPORTE
  • JUVENTUD-FESTEJOS

PORTAL DE EMPLEO

De ámbito nacional.

▶️ Inserte su curriculum y supervise las ofertas de empleo que puedan adecuarse a su perfil.

TURISMO

Villarejo de Salvanés tuvo un pasado glorioso en la Edad Media.

Le proponemos un paseo por el tiempo adentrándose en una antigua Torre del Homenaje, alcanzar su altura máxima y contemplar todo un pueblo a vista de pájaro. Conocer la vivienda de los "freires" o caballeros de la Orden Militar de Santiago y contemplar lo que fue su antigua bodega.

▶️ MÁS INFO

CONTACTO

image+34 91 874 40 02

 

image Plaza España, 1
Villarejo de Salvanés | 28590 | Madrid 

imageEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Designed by Publitic Informática
Subir